Fotografía gastronómica y de producto

  • Blog
  • Recetas
  • Recursos
  • Portfolio
  • Sobre mí
  • Contacto

Recetas saladas

descripcion
Tostas de salmorejo

Tostas de salmorejo y espárragos

Parece que después del 40 de Mayo por fin nos quitamos el sayo, aunque ese refrán por mi tierra normalmente no suele ser muy exacto,  pero este año se ha cumplido a rajatabla. Comenzamos semana y el lorenzo viene pegando fuerte después de un finde en el que las chaquetas han estado muy presentes, menudo frío  hemos pasado. Con este tiempo soleado apetecen recetas frescas, sencillas y muy de terracita o porche para acompañar reuniones de amigos. Me encantan las tostas de salmorejo y espárragos, suelen ser muy versátiles y aquí la imaginación no tiene límite.

… 

Sigue leyendo »

Asado de cerdo

Asado de cerdo

El asado de cerdo que os traigo hoy es una receta es de lo mas vistosa y agradecida. Este asado lo podremos hacer con la parte que más nos guste del cerdo tanto el lomo como el jamón, con cualquiera de ellas esta deliciosa, incluso la podemos servir fría tipo fiambre acompañada de mayonesa o  de un chutney de cebolla. Y es que este tipo de recetas nunca nos deben de faltar en nuestra libreta, fáciles, rápidas y muy versátiles.

… 

Sigue leyendo »

Crema de zanahoria

Crema de zanahoria y queso feta

Estas son de esas recetas que hago poco pero se que son obligadas en casa porque son fundamentales para que los niños coman verdura y una de las mejores maneras de dárselas es en puré o crema, aunque como la madre es poco de este tipo de recetas mis hijos lógicamente les pasa lo mismo.

… 

Sigue leyendo »

Habas fritas

Habas fritas

No hay mejor manera de acompañar la cañita del sábado que con una tapita o un platillo de frutos secos, a que sí??. Pués bien a raíz de esta sana costumbre he tenido la oportunidad de hacer esta receta, unas habas fritas que jamás se me hubiera ocurrido, años atrás. Nuestro bar de reunión, siempre nos pone un platito de estas ricas habas fritas, además para suerte mía venden la haba ya secada lista para preparar. En cuanto las vi pregunté y gustosamente me dieron la receta que es la que hoy os traigo. Compré solo un kilo, el cuál volará en breve, así que tienen clienta por partida doble.

… 

Sigue leyendo »

Crema de calabacín y almendras

Esta semana he tenido una visita en casa de los más agradable. Imagino que todos conoceréis a Mª José, sus videos son de lo más popular en Youtube, que no los habéis visto?? Pués esta chica y su marido se recorren España entera para grabar a bloggers y cocineros. Me encantan todos, sobre todo los que ha hecho a diversos panaderos, verlos en acción es una gozada.

La verdad es que los días previos estaba algo nerviosa, esto de ponerse delante de una cámara asusta y como entenderéis una no está acostumbrada. Pero cuando llegó el momento, hasta yo misma me quedé asombrada porque gracias a nuestra charla previa, tengo que decir que nos tuvieron que cortar porque sino la grabación no habría sido posible, todo marchó sobre ruedas. El resultado final aún no lo se, pero confío en que no saliera del todo mal. Me lo pasé como una enana entre  risas y en un ambiente de lo más distendido la tarde se pasó volando. Espero que no saquen tomas falsas porque hubo algunas de lo más graciosas.

Ha sido un placer conocerlos a los dos, bueno y a su hermana que vino acompañándolos, también es una bloggera excelente y si no aquí podréis ver sus recetas. Muchísimas gracias y espero que podamos repetir algún día, pero esta vez me voy para Barcelona. Deseando ver ese vídeo y espero haber estado a la altura.
  • Ingredientes:
  • 1 puerro 
  • 3 calabacines
  • 75 gr. de almendras molidas crudas
  • 200gr.de nata
  • 500 de caldo de carne
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración tradicional

Picamos el puerro y lo sofreímos en una sartén con un buen chorreón de aceite de oliva, hasta que esté pocho. Añadimos el calabacín troceado en dados y le daremos unas vueltas junto con el puerro durante unos minutos.

A continuación pasaremos el sofrito a un cazo u olla y añadimos el caldo de carne, las almendras, la nuez moscada y salpimentaremos al gusto. Dejamos que se cueza todo hasta que el calabacín quede tierno, entre 10-15 minutos (dar algunos minutos si fuera necesario).

Una vez tierno añadimos la nata y dejamos cocer unos minutos a fuego medio-bajo. Trituraremos y comprobaremos que tiene la textura deseada, si queda algo espeso podremos añadir un poco más de caldo. Siempre es conveniente quedarnos cortos, así será mas sencillo conseguir la textura deseada. Rectificaremos de sal si fuera necesario.

Trituramos con ayuda de una batidora o procesador de alimentos y serviremos adornando por encima con almendras laminadas, perejil y un chorreoncito de aceite de oliva.


Elaboración Thermomix

Si las almendras que vamos a utilizar las tenemos enteras trituraremos 5 segundos, velocidad 10. Sacamos y reservamos

Ponemos el calabacín en el vaso y programamos 3 segundos, velocidad 4. Si quedan trozos demasiado grandes daremos 1 o 2 segundos más. Sacamos y reservamos.

Ponemos el puerro en el vaso y programamos 5 segundos, velocidad 10. Añadimos 50 gr. de aceite de oliva y sofreimos 10-15 minutos, velocidad cuchara. Una vez sofrito ponemos el puerro y damos 3 minutos, velocidad cuchara.

Añadimos el caldo de carne, las almendras, nuez moscada, salpimentamos y damos 15 minutos, velocidad 1. Agregamos la nata y programamos de nuevo 2 minutos velocidad 1. Trituramos 30 segundos, velocidad 10. Debe de quedar una crema ligera, sino es así daremos unos segundos más.

Serviremos acompañado de unas almendras laminadas, perejil y un chorreoncito de aceite de oliva.

Feliz Semana Santa ♥
Recordaros que el próximo 18 de Mayo estaré en Madrid junto a Luisa Morón impartiendo un Taller de Fotografía Culinaria. Si estáis interesados podréis encontrar toda la información en Balance de Blancos

Pote Asturiano

El pote es un recipiente de cocina muy empleado en las cocinas tradicionales para cocer alimentos durante periodos de tiempo prolongados, generalmente estofados o guisos. De ahí el nombre de esta receta tan típica asturiana. Suele confundirse con la fabada aunque su única semejanza es el uso de las alubias, ya que el pote se caracteriza por la verdura que lleva.

… 

Sigue leyendo »

Ensalada de quinoa

Ensalada de quinoa

La quinoa es la semilla de una hierba, aunque se considera como un grano. Llamado el alimento de los dioses este grano se utiliza para todo, sopas, dulces, ensaladas, bebidas… Muy rica en proteínas, minerales y por su alto contenido en fibra hace que sea un alíado perfecto para dietas depurativas y antioxidantes. Según la FAO esta planta, desde las semillas, tallos, hojas curan muchísimas dolencias y afecciones . Perfectos para los celíacos ya que no contienen gluten. Esta ensalada de quinoa es perfecta como plato de entrada o para cenas.

… 

Sigue leyendo »

Pastel de pollo

Chicken Pie o Pastel de pollo

Como me gustan las tartas saladas y este pastel de pollo o chicken pie es uno de mis preferidos. La masa quebrada al igual que todas las masas en general me vuelven loca, me apasionan. Y en especial esta, que siendo tan fácil de hacer, da tan buenos resultados y sirve para cualquier receta tanto salada como dulce.

… 

Sigue leyendo »

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 21
  • Página siguiente »

Sobre mí

Raquel Carmona

Hola a tod@s, me llamo Raquel, cordobesa, casada hace ya unos pocos años y con dos niños. Mi afición por la cocina ni se sabe. Lo que sí se, es que siempre me ha encantado comer.

Sigue leyendo...

 

Buscador

Copyright © 2025 · Los Tragaldabas by La Fiebre del Oro | Privacidad | Cookies

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de sus Políticas de cookies. .Acepto